
Este copago podrá consistir en el cobro de una cantidad determinada por cada consulta médica, la utilización de las urgencias, el pago de una parte de las pruebas diagnósticas o de cada día de ingreso hospitalario, el pago de farmacia por parte de los jubilados…, etc. Es decir se trataría de obligarnos a pagar de nuevo (repago) por la sanidad pública (que ya financiamos todos con nuestros impuestos).
Desde la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad hemos puesto en marcha una campaña a la que podéis acceder en la dirección www.casmadrid.org.
Hay que sensibilizar y movilizar en la calle a todos aquellos sectores que no están dispuestos a que la asistencia sanitaria se convierta en un negocio para unos pocos, a costa de nuestra salud. Por ello, esta campaña es de todos y todas aquellas organizaciones que estén dispuestas a asumirla, dejando a un lado protagonismos. La agresión es lo suficientemente grande como para dejar a un lado las diferencias y por una vez unirnos frente a la agresión que se avecina.
Decenas de grupos ya se han unido a la campaña. Os pedimos que la difundáis en vuestros sindicatos y secciones sindicales, así como en vuestras publicaciones y páginas web.
SALUD
No hay comentarios:
Publicar un comentario